Ágora

Curso donde aprenderás a acompañar a mujeres que han interrumpido su embarazo.

Para terapéutas, psicólogas y profesionales del ámbito de la ayuda.

Ágora

Curso donde aprenderás a acompañar a mujeres que han interrumpido su embarazo.

Para terapéutas, psicólogas y profesionales del ámbito de la ayuda.

espacio formativo filosófico y terapéutico en el acompañamiento sobre la interrupción del embarazo

Ágora es un espacio de:

aborto voluntario

Formación en acompañamiento de Interrupción del embarazo.

aborto voluntario

Reflexión filosófica comunitaria sobre esta experiencia.

aborto voluntario

Apertura y acercamiento a un campo donde nos queda todo por aprender.

aborto voluntario

Transformación personal.

Dirigido a:

Profesionales del duelo y de la salud, a terapeutas o a cualquier persona que quiera tener más conocimiento y herramientas para poder acompañar a mujeres y familias que han vivido esta experiencia.

La interrupción del embarazo sigue siendo tabú.

Sigue siendo una tierra desconocida de la que poco o nada sabemos. Una experiencia que puede llegar a ser profundamente dolorosa y para la cual no hay apenas mapas ni guías.

Después de haber transitado mi propia interrupción, de haber creado “proyecto kora” donde llevo seis años acompañando a mujeres en estos desiertos que son las IEs y después de haber publicado un libro sobre el tema (y a punto de publicar un segundo), os propongo que me acompañéis en este viaje y abramos la caja de pandora de la interrupción del embarazo.

Ágora es un espacio interdisciplinar y de reflexión donde:

Conocimiento

Adquirirás un mayor conocimiento sobre las IEs

Reflexión

Reflexionaremos entre todas sobre tantos temas que atraviesan esta experiencia

Herramientas

Saldrás con herramientas para acompañar

Compartiendo juntas

¿Quieres acompañarme a seguir profundizando sobre las IEs desde el pensamiento, la reflexión, lo experiencial, lo intuitivo y lo espiritual?

INFÓRMATE SOBRE LA PROMOCIÓN 2022-2023

El conocimiento humano es un cuerpo de conocimiento. Está vivo, crece, se transforma. No es dogma ni cátedra cerrada ( ni siquiera el sacrosanto conocimiento científico).

El conocimiento nos tiene que predisponer a la sabiduría, es más una actitud que un conjunto de escritos, abre más preguntas que no cierra respuestas, es más parecido a una danza y a un trance que a un protocolo o conjunto de frases leídas mil veces y nunca experimentadas.

aborto voluntario

El conocimiento humano es un cuerpo de conocimiento. Está vivo, crece, se transforma. No es dogma ni cátedra cerrada ( ni siquiera el sacrosanto conocimiento científico).

El conocimiento nos tiene que predisponer a la sabiduría, es más una actitud que un conjunto de escritos, abre más preguntas que no cierra respuestas, es más parecido a una danza y a un trance que a un protocolo o conjunto de frases leídas mil veces y nunca experimentadas.

Días y Programa 2023

Módulos y fechas:
Cada encuentro corresponde a un módulo.

  • 21 DE ENERO: El arte de acompañar. Cómo te sitúas tú ante el aborto voluntario
  • 25 DE FEBRERO: Qué es una IE. Duelo por IE.
  • 18 DE MARZO: cuerpo físico en el duelo
  • 15 DE ABRIL: cuerpo emocional y mental, en el duelo
  • 27 DE MAYO: cuerpo espiritual en el duelo
  • 17 DE JUNIO: Maternidades: luz y oscuridad
  • 1 DE JULIO contexto histórico, familiar y social
  • 2 DE JULIO: cierre

Anexo: Hipnosis aplicada a la IE. (falta fecha,)

Duración de los encuentros: un sábado al mes 3 horas mañana /de 10h a 13h) y 3 horas por la tarde ( de 17h a 20h).

Inversión: 150€ cada módulo.

 

Cada encuentro se dividirá en 4 dinámicas:

  1. Preguntas planteadas. Preguntas suscitadas. Diálogo filosófico.
  2. Ejercicios de hipnosis, respiración, danza, meditaciones…
  3. Conferencia.
  4. Análisis de casos.

Si estás interesada rellena el siguiente formulario para entrevista:

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectokora.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

Únete a la  comunidad de kora para estar al día de todas las novedades

y recibe una muestra de mi libro.