«Si todas las mujeres que se han hecho un aborto, o aunque fuera una tercera parte de ellas, estuviera dispuesta a hablar de su experiencia, no con vergüenza sino con sinceridad respecto a lo que eran entonces, lo que sabían, lo que han aprendido y lo que son y saben ahora, todo este asunto sanaría con mucha mayor rapidez.»
Dra C. Northrup, “Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer”
Empezar esta presentación así no es fácil. Puedo hacerlo porque vengo de un largo camino, de un largo viaje que se inició hace algunos años cuando viví esta experiencia.
Sé lo que es el silencio, no contárselo a nadie, el miedo al qué dirán… yo también pasé por todo esto.
Pero creo, como la docta Northrup, que es necesario hablar de esta experiencia y de cómo puede transformarnos.
Hablar desde la serenidad y el amor y no desde la culpa y la vergüenza, desde la cicatriz y no desde la herida.
Como escribí en un poema, vengo de un largo silencio, no sólo mío, sino del linaje de las mujeres, pues el aborto forma parte de la historia no contada de la mujer desde el inicio de los tiempos.
Mi historia personal supuso un cuestionamiento de mi ser y de mi ser mujer.
El aborto supuso un viraje de 180 grados en mi vida, un pararme y volver a empezar desde esa extraña en que me había convertido.
Empezar esta presentación así no es fácil. Puedo hacerlo porque vengo de un largo camino, de un largo viaje que se inició hace algunos años cuando viví esta experiencia.
Sé lo que es el silencio, no contárselo a nadie, el miedo al qué dirán… yo también pasé por todo esto.
Pero creo, como la docta Northrup, que es necesario hablar de esta experiencia y de cómo puede transformarnos.
Hablar desde la serenidad y el amor y no desde la culpa y la vergüenza, desde la cicatriz y no desde la herida.
Como escribí en un poema, vengo de un largo silencio, no sólo mío, sino del linaje de las mujeres, pues el aborto forma parte de la historia no contada de la mujer desde el inicio de los tiempos.
Mi historia personal supuso un cuestionamiento de mi ser y de mi ser mujer.
El aborto supuso un viraje de 180 grados en mi vida, un pararme y volver a empezar desde esa extraña en que me había convertido.
Y en la polémica nunca resuelta del debate ético se negaban las consecuencias del aborto o se hablaba directamente de trauma (situándolo en el ámbito de lo patológico).
No me identificaba con ninguna de estas posturas. Intuía que había mucho más que el blanco y negro del sí o el no al aborto y sus consecuencias.
De ahí nació una decisión, desde las entrañas: decidí que un día escribiría lo que yo no había podido leer sobre el aborto. Decidí darle otro enfoque, decidí hablar en primera persona y en femenino de este tabú, investigarlo y sumergirme en sus profundidades, tener oídos para escuchar lo que nadie abiertamente nos cuenta, y tender mis manos a aquellas mujeres que lo necesitaran.
Aunque tenía herramientas: desde mi formación como filósofa hasta mis años de estudiante y profesora de yoga y meditación. Conocía distintas terapias (reiki, hipnosis). No partía desde cero.
Pero aun así, estudié y me formé en procesos de duelo y llevé el duelo al terreno del aborto voluntario.
Sí, fue un largo camino… de regreso a mí misma.
A lo largo del camino aprendí que siempre nos queda por aprender, que el camino es infinito y viene de lejos, que vale la pena recorrerlo porque así no sólo nos sanamos a nosotras mismas sinó a las generaciones que nos precedieron y a las que vendrán.
En este viaje hacia lo personal me encontré con lo colectivo. Me encontré con mujeres concretas, con nombres e historias concretos, que también habían vivido esta experiencia. Algunas llevaban 1 año, 4…. incluso 20 sin haberse atrevido a hablar de ello. Algunas decidieron caminar a mi lado o que yo les acompañara en su camino.
Hace unos pocos años que inicié este proyecto: me dedico a acompañar a mujeres que abortaron voluntariamente a superar su dolor para que encuentren la paz con su pasado y consigo mismas. Desde hace un tiempo empiezan a haber otros profesionales del duelo gestacional que empiezan a realizar estos acompañamientos.. La luz de Kora fue la primera en iluminar una universo tabú entre tabús.
¿Trabajamos juntas?
Curriculum
Licenciada en Filosofía por la Universidad Ramón Llull
Hipnoterapeuta certificada por el centro de Medi-hipnosis, de la mano de la Dca Esther Costa
Profesora de yoga , certificada por la European Yoga Alliance.
Formada en duelo gestacional por la escuela Stillbirth support.
Seis años de experiencia acompañando a mujeres de todo el mundo en sus duelos tras una interrupción del embarazo
Autora del libro: «Cartas íntimas tras un aborto voluntario»