En la barra de un bar..

EN LA BARRA DE UN BAR TODaS SABEMOS LO QUE HARÍAMOS.

 

Esta frase la he repetido mucho los últimos años en todo tipo de entrevistas que me han hecho:

“en la barra de un bar, todas sabemos lo que haríamos”.

 

Nunca falta la amiga feminista que tiene claro que es “su cuerpo y su decisión” y que si se quedara embarazada ni lo desearía ni dudaría en abortar.

 

En el otro extremo, tenemos a la amiga anti-aborto, que se mal autodenomina por-vida (porque a favor de la vida somos todas). Esa juzga y tiene claro que la interrupción del embarazo es terrible y algo que nadie, y ella menos, debe hacer.

 

Y luego está la amiga campechana, buena gente, con su frase  de buena amiga para todos“yo apoyo el aborto, claro que sí..pero no es para mi, nunca lo haría”.

 

Y la verdad es que…

 

NO TENEMOS NI IDEA.

REPITO (y con mayúsculas para que te quede claro): NO TENEMOS NI IDEA.

 

De lo que haríamos en el caso de que se nos presente un embarazo inesperado o indeseado (que no es lo mismo).

 

Porque ahí, las circunstancias tienen un peso y la vida una contundencia que harán tambalear todo eso que un día dijimos en la barra de ese lejano bar..

 

La feminista puede tener muchas dudas, y si acaba abortando, encontrarse con un dolor que no se esperaba.

La anti-abortista se encontrará entre la espada y la pared, porque si se plantea lo implanteable es porque las circunstancias le están diciendo que no es responsable traer un hijo al mundo en este momento.

Y la amiga de todos que respeta el aborto pero nunca lo haría, tampoco saldrá ilesa de la situación.

 

Esto hace que se abra una brecha, una lucha profunda entre tu yo presente que ha abortado y tu yo pasado que tan alegremente (o inconscientemente) hablaba en el bar.

No te reconoces.

Te acusas.

Y ese conflicto es de los más duros de la IVE: el rechazo a una misma y a la decisión tomada.

Tu yo “idealizado” del pasado no entiende cómo pudiste hacerlo y te acusa.

Y tu yo “caído” del presente se siente profundamente avergonzado y confundido.

 

Tendremos que hacer las paces.

Abrir espacios de comprensión profunda.

De compasión verdadera.

De autenticidad y humildad.

 

Si quieres, te acompaño,

Con escucha activa

Con sesiones guiadas donde paso a paso iremos descendiendo

en todos los aspectos que la IVE puso patas arriba.

Con hipnosis y ajercicios de respiración.

Bajando al cuerpo y abriendo el Korazón.

 

Eso, si quieres, te acompaño

De korazón a korazón.

Imagen de Eva Puig

Eva Puig

Te acompaño en tu proceso de duelo por aborto voluntario. TRABAJA CONMIGO

Únete a la  comunidad de kora y recibe de regalo una muestra de mi libro.

Información Protección de Datos de Proyecto Kora FINALIDADES: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No están previstas cesiones de datos. DERECHOS: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectokora.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales en www.proyectokora.com. Cuido tus datos con respeto. Al hacer clic a continuación, aceptas que pueda procesar tu información de acuerdo con los términos expuestos.

Categorías

Esto no va sólo de duelo

Al final, o será al principio, esto es mucho más que un duelo. No va, sólo, de transitar un duelo (gestionar el dolor, resolver los múltiples conflictos que nos trae). No

Leer más »

Descubre cómo escalar el Everest de los duelos

DUELO POR ABORTO VOLUNTARIO