Hablar de aborto es hablar de maternidades

Hablar de abortos voluntarios es hablar de maternidades.

Supongo que lo primero que llama la atención de esta frase es el plural: no existe “el aborto voluntario” como no existe “la maternidad”, sino que existen tantas experiencias de interrupción del embarazo y de maternidades como mujeres hay en la tierra.

Y ninguna experiencia invalida la otra: hay “abortos felices” como reza un pequeño texto de Elizabeth Falomir, y hay abortos que duelen y suponen un antes y un después en una vida. También hay mujeres que encuentran en la maternidad su lugar en el mundo y hay mujeres que se arrepienten de su rol de madre (gran tema tabú, el del “la madre arrepentida”, en paralelo con la “mujer que aborta”, ambas profundamente estigmatizadas).

Repito, hablar de abortos es hablar de maternidades:

1.Porque en los días previos a la decisión debes plantearte en estado de shock y con cero recursos una decisión que sí o sí cambiará tu vida, la de ser o no ser madre, o volver a serlo (abortar o seguir con el embarazo, ambas decisiones cambian tu vida, y no es posible no decidir, porque eso ya es decidir)

2.Porque en esta encrucijada el aborto tocará heridas profundas sobre la maternidad: pondrá sobre el tapete de tu vida cómo te relacionas con esta experiencia, cómo te relacionas con el modelo que fue tu madre para ti (esa herida profunda que dice: quiero ser madre pero no como la mía) y como eres tú misma como madre (si esta encrucijada te pilla ya sabiendo lo que es la maternidad).

La madre que aborta, sí o sí, enfrentará la derrota del arquetipo de la “madre que todo lo puede”. O muchas veces, en lenguaje moderno: mostrará las fisuras de esa “madre consciente” de todo, menos de sus propias necesidades.

3.Y más allá de todo esto, a menudo, no siempre, el aborto, lejos de cerrar la puerta de la maternidad, la abre de par en par. Abortas, y ante el dolor, sientes que te arrepientes (haces esa interpretación) y en seguida quieres reparar lo que interpretas “como un error” con un nuevo embarazo. Esto último daría para otro post. Pero quedémonos con esta idea principal: el aborto voluntario suele abrir la pregunta por la maternidad, si quiero ser madre o no, o volver a serlo, de forma radical.

¿Y qué hacemos con todo esto?

Primero tomar conciencia de que la experiencia de la interrupción toca raíces más profundas que afectan a heridas y a como te relacionas con la maternidad.

Segundo, que cuando se abre la pregunta, no sabemos cómo abordarla más allá de las interminables listas de pros y contras, eligiendo muchas veces sin haber hecho el duelo, sin entender tu deseo ni tu pánico, ni siguiera cual es el arquetipo profundo que opera en tu inconsciente y que influye, y mucho en tu decisión.

Si quieres tener herramientas para abordar cómo afectó tu interrupción del embarazo tu relación con la maternidad, puedes pedir una cita de valoración y nos conocemos. Me encantaría poder acomapañarte.

Solicita tu cita aquí

De korazón a korazón,

Eva

Imagen de Eva Puig

Eva Puig

Te acompaño en tu proceso de duelo por aborto voluntario. TRABAJA CONMIGO

Únete a la  comunidad de kora y recibe de regalo una muestra de mi libro.

Información Protección de Datos de Proyecto Kora FINALIDADES: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No están previstas cesiones de datos. DERECHOS: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@proyectokora.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales en www.proyectokora.com. Cuido tus datos con respeto. Al hacer clic a continuación, aceptas que pueda procesar tu información de acuerdo con los términos expuestos.

Categorías

Cuando una madre aborta

CUANDO UNA MADRE ABORTA…   No existe esa historia en el inconsciente popular. No hay historias de madres que interrumpieran sus embarazos. Por lo tanto, si no hay narrativas, no

Leer más »

Descubre cómo escalar el Everest de los duelos

DUELO POR ABORTO VOLUNTARIO